Écho des études romanes 2014, 10(1):77-100 | DOI: 10.32725/eer.2014.006
Aquí comienzan tres romances y otros muchos villancicos: poesía castellana en un pliego impreso en Cuenca (1557)Spanish
- Universitat de Barcelona
En un volumen de la Biblioteca Comunale Augusta de Perugia catalogado bajo la signatura [I L 1402] están encuadernados diferentes ejemplares de ocho pliegos sueltos atribuibles a la imprenta de Juan de Cánova hacia los años 1552-1558. En este artículo editamos y contextualizamos las catorce composiciones que transmite uno de estos pliegos, entre las cuales destacan las siguientes por ser conocidas a través de este impreso antiguo: Señor Dios que me hiciste; Creo al tu poder divino; Venid, pecadores; Preguntaba la doncella; No sé si oís; Oh glorias al padre; Arrojé mi corazón.
Palabras clave: siglo XVI; pliegos sueltos; edición; poesía religiosa; contrafacta poético-musicales
Here begin three romances and many other poems: Castilian poetry in a chapbook printed in Cuenca (1557)
Several copies of eight chapbooks attributed to Juan de Cánova (about 1552-1558) are bound in a volume of the Biblioteca Comunale Augusta, Perugia, catalogued under the shelfmark [I L 1402]. In this paper we edit and contextualize fourteen poems printed in one of these chapbooks. Among all these compositions, the seven following are only known through this printed book: Señor Dios que me hiciste; Creo al tu poder divino; Venid, pecadores; Preguntaba la doncella; No sé si oís; Oh glorias al padre; Arrojé mi corazón.
Keywords: Spanish sixteenth century; chapbook; editing; devotional poetry; contrafactum
Published: June 11, 2014 Show citation
ACS | AIP | APA | ASA | Harvard | Chicago | Chicago Notes | IEEE | ISO690 | MLA | NLM | Turabian | Vancouver |
References
- ASKINS Arthur Lee-Francis (1989), Pliegos Poéticos Españoles de la British Library, Londres (Impresos antes de 1601). Edición en facsímile precedida de una presentación y notas bibliográficas por Arthur Lee-Francis Askins, Madrid, Joyas Bibliográficas, vol. 1 [Presentación y notas bibliográficas].
- CASTILLO Hernando del (2004), Cancionero general, (ed. Joaquín GONZÁLEZ CUENCA), 5 vol., Madrid, Castalia.
- CLAVERÍA Carlos (1989), Modesta contribución a la lírica española. Cuatro notas sobre la 'copla esparza', Anthropos. Revista de documentación científica de la cultura, suplemento 12 [Martín de Riquer. Antología: Cantares de gesta, trovadores, narrativa medieval, literatura catalana y castellana, y vida caballeresca], p. 186-195.
- DI STEFANO Giuseppe (1992), Los textos del 'Romance del rey moro que perdió Alhama' en las fuentes del siglo XVI, Estudios de Folklore y Literatura dedicados a Mercedes Díaz Roig (ed. Beatriz GARZA CUARÓN y Yvette JIMÉNEZ DE BÁEZ), México, El Colegio de México, p. 41-51.
Go to original source...
- DI STEFANO Giuseppe ed. (2010), Romancero, Madrid, Castalia.
- DÍAZ-MAS Paloma (1993), Algo más sobre romances (y canciones) en ensaladas, Nueva Revista de Filología Hispánica, 41, p. 231-250.
Go to original source...
- DUTTON Brian (1990-1991), El cancionero del siglo XV, c. 1360-1520 (Cancioneros musicales al cuidado de Jineen KROGSTAD), 7 vol., Salamanca, Universidad de Salamanca.
- FRENK Margit (2003), Nuevo Corpus de la Antigua Lírica Popular Hispánica (siglos XV a XVII), 2 vol., México, Universidad Nacional Autónoma de México / Colegio de México / Fondo de Cultura Económica.
- GALLAGHER Patrick (1968), The Life and Works of Garci Sanchez de Badajoz, London, Tamesis Books.
- HOROZCO Sebastián de (2005), Teatro universal de proverbios (ed. José Luis ALONSO HERNÁNDEZ), Salamanca, Universidad de Salamanca.
- INFANTES Víctor (2012), Nuevas de poesía áurea. Cuarenta y dos pliegos poéticos desconocidos del siglo XVI, más dos en prosa, Hibris. Revista de Bibliofilia, 67-68, p. 39-45.
- INFANTES Víctor (2013), Una cuarentena poética desconocida. Los pliegos sueltos del siglo XVI de la Biblioteca Comunale Augusta de Perugia, Criticón, 117, p. 29-63.
Go to original source...
- JAURALDE POU Pablo (dir.) (1998-2008), Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Nacional con poesía en castellano de los siglos XVI y XVII, 7 vol., Madrid, Arco Libros.
- LÓPEZ DE MENDOZA Ínigo (Marqués de Santillana) (1988), Obras completas (ed. Ángel GÓMEZ MORENO y Maximilian P. A. KERKHOF), Barcelona, Planeta.
- LUIS DE LEÓN (Fray) (1951), Obras completas castellanas (ed. Félix GARCÍA), Madrid, Editorial Católica.
- MAHIQUES CLIMENT Joan; ROVIRA I CERDÀ Helena (2013a), Un pliego poético atribuible a Juan de Cánova y un plagio de Bartomeu Auledes, Artifara. Revista de lenguas y literaturas ibéricas e hispanoamericanas, 13, p. 3-18. http://www.ojs.unito.it/index.php/artifara/article/view/277
- MAHIQUES CLIMENT Joan; ROVIRA I CERDÀ Helena (2013b), Siete pliegos impresos en Cuenca por Juan de Cánova, Studia Aurea. Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, 7, p. 417-444. http://studiaurea.com/article/view/v7-mahiques
Go to original source...
- MAHIQUES CLIMENT Joan; ROVIRA I CERDÀ Helena (2013c), Dos plecs poètics amb obres de Joan Timoneda i Andreu Martí Pineda, Els marges. Revista de Llengua i Literatura, 101, p. 82-104.
- MARTÍNEZ KLEISER Luis (1953), Refranero general ideológico español, Madrid, Real Academia Española.
- PÉREZ GÓMEZ Antonio (1952), Cancionero de nuestra Señora en el qual ay muy buenos romances, canciones y villancicos (1591), Valencia, Castalia.
- PÉREZ BOSCH Estela (2009), Los valencianos del 'Cancionero general': estudio de sus poesías, Valencia, Universitat de València.
- PÉREZ BOSCH Estela (2011), Los poetas valencianos del 'Cancionero general' (Valencia, 1511 y 1514), Valencia, Institució Alfons el Magnànim.
- PEREA-RODRÍGUEZ Óscar (2012), 'Night Moves': Nocturnality within Religious and Humanist Poetry in Hernando del Castillo's 'Cancionero general', eHumanista. Journal of Iberian Studies, 22, p. 289-329. http://www.ehumanista.ucsb.edu/volumes/volume_22/index.shtml
- PESQUERA Gregorio de (1554), Doctrina christiana, y Espejo de bien biuir: diuidido en tres partes. La primera es vn dialogo ó coloquio entre dos niños con muchas cosas de la fe prouechosas, y la doctrina declarada y luego la llana. En la segunda se contienen muchas obras breues y de buena y sana doctrina. La tercera tiene muchas coplas y cantares deuotos para se holgar y cantar los ninos, Valladolid, Sebastián Martínez.
- PIACENTINI Giuliana (1984), Romances en 'ensaladas' y géneros afines, El crotalón. Anuario de Filología Española, 1, p. 1135-1173.
- Pliegos-Madrid (1957-1961) = Pliegos Poéticos Góticos de la Biblioteca Nacional, 6 vol., Madrid, Joyas Bibliográficas.
- RODRÍGUEZ-MOÑINO Antonio (1949-1950), El cancionero manuscrito de Pedro del Pozo (1547), Boletín de la Real Academia Española, 29, p. 453-509; 30, p. 123-146 y 263-312.
- RODRÍGUEZ-MOÑINO Antonio (1973), Manual bibliográfico de cancioneros y romanceros impresos durante el siglo XVI (coord. Arthur L.-F. ASKINS), 2 vol., Madrid, Castalia.
- RODRÍGUEZ-MOÑINO Antonio (1997), Nuevo diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI) (edición corregida y actualizada por Arthur L.-F. ASKINS y Víctor INFANTES), Madrid, Castalia.
- ROMEU I FIGUERAS Josep (1999), Assaigs de literatura valenciana del Renaixement, Alacant, Universitat d'Alacant / Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana.
- ROUANET Léo (ed., 1901), Coleccion de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI. Tome III, Barcelona / Madrid, L'Avenç / M. Murillo.
- SÁNCHEZ MARTÍNEZ Francisco Javier (1995), Técnicas de divinización de textos líricos y otros fundamentos teóricos. Tomo I, Murcia, F.J. Sánchez Martínez Editor.
- TOMASSETTI Isabella (2008), 'Mil cosas tiene el amor'. El villancico cortés entre Edad Media y Renacimiento, Kassel, Reichenberger.
- ZORITA C. Ángel; DIFRANCO Ralph A.; LABRADOR HERRAIZ José J. (eds.) (1991), Poesías del maestro León y de fr. Melchor de la Serna y otros (siglo XVI). Códice número 961 de la Biblioteca Real de Madrid, Cleveland, Cleveland State University.
This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0), which permits use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original publication is properly cited. No use, distribution or reproduction is permitted which does not comply with these terms.